miércoles, 13 de noviembre de 2013

-¿Que es arte urbano?,-¿graffiti?..........

La expresión es derecho de todos, lamentablemente se ha visto obligada a esconderse y tomar riesgos para ser escuchada. Hablar de arte urbano propiamente se asocia al  "graffiti", sin embargo, esta palabra ha sido juzgada como "vandalismo", ha decaído su belleza para la sociedad. 
 Se cree que arte urbano simplemente es falta de respeto; ilegal, pero arte urbano engloba más que eso, es la expresión de múltiples ideas y estados de ánimo en  cuanto a la sociedad, la belleza que se encuentra en las calles, la manera de comunicar los pensamientos, sentimientos y la esperanza de hacerse escuchar, un espacio simple convertido en belleza, mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada.
"El graffiti es fugaz, insolente, efímero; se modifica, agrede, se lamenta, reclama,  recuerda, critica, se burla, desaparece, se generaliza, se entiende, se sobrepone; presupone cierto conocimiento sobre política, economía, albur, cultura callejera" (Marcial,2012, p. 308).    




Evolución Mental; Papa Juan Pablo II
"Imagen encontrada en la estación del ferrocarril, Saltillo Coahuila"
(Vivimos en un mundo donde el graffiti en un delito)

17 comentarios:

  1. Muy interesante el tema,lamentablemente aun la sociedad no admira ese tipo de arte a mi forma de pensar creo que hay cosas peores contra la moral por ejemplo y la sociedad lo ve normal.Dicen que cada quien tiene derecho de expresarse y decidir que hacer por que no permitir este tipo de arte muy bonita que no hace daño nada mas que expresar lo que siente u opina su autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mi postura esta completamente deacuerdo contigo, me parece despreciable que consideren apropiado temas como violencia, e ignoren la belleza que ante sus ojos es "vandalismo".... gracias por tu critica :D

      Eliminar
  2. No soy experto en la materia y mi conocimiento sobre el área es muy limitado. Aún así, se ejercer mi libre y expresión y por tanto lo haré a través de este comentario.
    Tu hablas de dos conceptos diferentes, ¿cierto?
    En el segundo párrafo de tu entrada comentas sobre lo que significa arte urbano, para lo cual te sirves de palabras que enaltecen el concepto, entre ellos: "belleza, comunicación, sentimientos y esperanza".
    En el ultimo párrafo escribes sobre graffiti aludiendo que es (según la literatura que consultaste) efímero, critico-destructivo, alude a una supuesta preocupación por la situación política-económica y hace parecer de cierto conocimiento sobre la materia.
    Muy bien. Lo que no entiendo (tal vez porque no lo pretendes expresar, o tal vez si) es si tu estas de acuerdo con dichos conceptos y más aún, de tratarlos como dos conceptos independientes el uno del otro. Personalmente el concepto de grafitti significa algo que se escribe en la pared. Si yo veo por ejemplo en una pared algo así "putos todos" lo que pasa por mi cabeza es "gente sin nada que hacer". Si por el contrario veo escrito en un muro alguna linea que pretenda expresar o dar a conocer un mensaje de amor o respeto o algo similar, lo que pienso es que es algo bonito (siempre y cuando este escrito correctamente).
    Sobre la imagen que colgaste en tu entrada, no entiendo absolutamente nada. Lo único rescatable es la cara del anciano. Si toda la imagen es una sola, entonces no se porque el sujeto en cuestión no escribió de manera que "cualquiera" pudiera entender el mensaje, si es que es un mensaje y no solo garabatos "bonitos".

    Saludos Rubi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esta critica es agradable, ahora, he destacado la ligadura existente entre "arte urbano" y "graffiti" diciendo que este último termino es sinonimo del primero, si bien también he aludido el hecho de que la sociedad es la que cataloga "graffiti" como "vandalismo" pero también que no todo es "arte", depende de la imagen y lo que se deseé expresar, mi buen amigo, la imagen mostrada al termino es la cara del papa Juan Pablo, y la he llamado "palabras", fue mi error lo admito, siendo no mostrado el titulo pero gracias a tí lo correjire, supongo que es apropiado ya que la decoración encontrada en la cara de nuestro "ex-papa" y lo que dice en letras mas grandes es "evolución mental"........ saludos Ricardo :3

      Eliminar
    2. Hay efectos en las palabras que las hacen ver bastante notorias, como un efecto 3D aunque para mi, es algo molesto o al menos no es de mi agrado, aunque bueno, eso ya son gustos y sabemos que en eso nadie se pone de acuerdo. No se si has visto los murales en campo redondo, eso si es arte. Estaría bien que hicieran más murales así para embellecer la universidad pero seguro los administrativos lo tomarían como una ofensa o algo informal e impropio.

      Eliminar
    3. ¿en campo redondo?, gracias a ti iré el martes a tomar fotos, amigo, ¿donde están exactamente?

      Eliminar
    4. no se, camina por ahí o pregúntale a alguien, a mi no me gusta visitar campo redondo.

      Eliminar
  3. excelente punto de vista; a mi parecer el arte urbano entra en la categoría de "arte contemporáneo" ya que el grafitti tenemos que interpretarlo bajo el concepto que éste lleva (el cual puede ser politico o social) y no por lo estético (si se ve bonito ó no), y aunque a mi no me guste esta rama de las artes, no deja de ser "arte", ya que si nos ponemos a pensar la definición de arte puedes encontrar que arte es todo lo que transmite emociones y comunica ya sea pensamientos o protestas en contra de algo. Es por eso que no considero que deba llamarsele vandalismo a esta acción creadora y además comunicativa y a su vez creo que si bien puede no ser aceptada al menos si debería ser respetada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo contigo en el aspecto de interpretar el arte bajo el contexto y no por lo estetico, he dicho que la sociedad es la que ha cambiado su significado, y ciertamente es sabido que arte es lo que comunica y expresa, lo estético es la decoración..... gracias por sus comentarios, yo tampoco considero apropiada la palabra "vandalismo" ya que es degradante, este blog ha sido creado para informar sobre lo que significa "arte urbana". saludos :D

      Eliminar
  4. En lo personal no me gusta el grafitti, pero adoro el arte urbano... que triste que tenga mala raputación seguido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es reputación creada por la sociedad más no por los artistas, ademas graffiti es sinónimo de "arte urbano", pero se considera diferente por ser victima del tiempo habiendo decaido su significado real.... gracias por tu comentario, saludos :D

      Eliminar
  5. Hey muy buen Blog , creo que a lo mejor te puede ayudar un Museo que esta en el Edo. de México, se llama Museo del Chopo ,me gusto mucho que hay murales de arte urbano , aquí esta el link http://www.chopo.unam.mx/ahora.html o busca imagenes realmente son muy buenos (:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. oh muchas gracias, cheque tu pagina recomendada y es muy interesante, seguro que escribiré sobre ella, gracias por tu comentario :D

      Eliminar
  6. no es de mi total agrado los grafittis, sin embargo adoro la libre expresion que se encuentra en ellos, me encanta el arte urbano, y me gusta que de alguna manera se exprese. esta mal que los tengan ilegales, pues asi quitan la libre expresion, creo que deberian de tener algun lugar especifico donde a la sociedad no les moleste que hagan sus grafittis y que puedan expresarse. en alguna ocacion vi a un par de combis que en la parte de atras decia "libre para exppresarse" algo asi, no recuerdo muy bien las palabras exactas y todos se expresaban de esa manera sin ser ilegal, creo que deberian hacer eso en disntintas partes y no solo en las combis.............

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. así es, es por eso que en un apartado de este blog apoyo los lugares legales para hacer uso de este movimiento, es importante legalizar algunos lugares..... gracias por tu comentario :D

      Eliminar
  7. El grafitti para algunos es arte y lamentablemente para otros es "vandalismo" aunque se puede decir que la mala reputación es creada por la sociedad, también puede ser provocada por los mismos grafitteros, porque bien, algunos lo hacen por los motivos que ya comentaste y algunos otros tal vez, por el hecho de infringir la ley, porque no en todos lados vemos dibujos creativos y arte, la mayoría de las veces solo es para escribir en un espectacular su "matricula" o cualquier otra cosa sin sentido y es que también esto ocurre en los lugares donde no se permite hacerlo, se que es ilegal, pero hay en algunas partes donde dan espacios en blanco para que ellos se expresen, incluso hay concursos, es ahí donde existe una conexión para que esto no se tome ilegal y solo sea arte urbano, porque es lo que es.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy buena critica y ciertamente como ya lo he mencionado es la sociedad quien ha juzgado el termino "arte urbana" creando una mala imagen, siendo que no todo es arte y sobre los concursos sería buena idea realizar algún día en Saltilloun evento de este tipo :D gracias por tu critica :D

      Eliminar